CURSO on-line: CUIDA TU DIETA Y ENFRÍA EL PLANETA. COCINA EN CLAVE SOSTENIBLE

 

Duración: 5 semanas (50h). Del 28 de abril al 2 de junio de 2022

Precio: 150€/no socios y 120€/socios ecologistas

Formadora: Paula Tordesillas. Docente, ingeniera agrícola, especialidad en industrias alimentarias y agroecología. Tiene experiencia en restauración colectiva y ha participado en varios eventos elaborando comida vegana. Se está formando en dirección de cocina. Es socia de una ASC de donde obtiene variadas hortalizas llenas de vida. Su objetivo es ayudar a toda persona que quiera ser consecuente con la ecología, reflexionar sobre nuestra forma de consumo y no caer en contradicciones. Nos propone un reto: echarle tiempo a cocinar como un acto de rebeldía.

 

Descripción del curso:

Si la ecología es tu pasión y quieres dar un cambio de rumbo en tus hábitos alimentarios, aprenderás las bases de una cocina sana, sostenible y sin desperdicio alimentario. Eso sí, evitando el snobismo del tofu o productos ecológicos kilométricos y sobreenvasados… Aprende a preparar tu propio seitán a partir de harina ecológica o tu propio kétchup de tomate de temporada.

Buscaremos alternativas a nuestras opciones de compra o formas de relacionarnos con los alimentos. Se trata de buscar alternativas para controlar el origen de nuestra comida. Encontraremos sencillos pasos para consumir, aprender a cocinar y comer de forma sostenible.

 

Objetivos:

1.      Debatir y evidenciar los impactos ambientales y sociales de la industria agroganadera y alimentaria y sus efectos en la salud individual y del planeta.

2.      Explorar formas alternativas de consumo-producción que favorezcan la soberanía alimentaria. Evitar consumo de productos kilométricos, ultraprocesados o sobreenvasados.

3.      Conocer los pasos necesarios para organizar nuestra compra en base a menús sostenibles y buscando una nutrición pro-vida.

4.      Conocer las bases para cocinar de forma sostenible, con herramientas para reutilizar las sobras, reducir basuras y aprovechar al máximo los productos.

Por tanto, apto para quienes se quieran iniciar en dietas veganas sin complicarse la vida pero usando la creatividad.

 

Metodología:

El curso se realizará desde la Plataforma on-line de Ecologistas en Acción mediante el programa moodle. Los requisitos para su utilización son dos: tener acceso a internet y tener conocimientos básicos de informática e internet.

La metodología on-line elegida se basará en el aprendizaje activo y colaborativo, con actividades en las que se integre toda persona participante, se compartan saberes y exista un apoyo personalizado.

Se entregará una guía metodológica y se mantendrá un contacto vía teléfono o email para resolver las dudas.

Se contará con 3 horas semanales de clases webinar, que también se podrán ver en diferido y 3 horas de trabajo individual o colectivo. Se desarrollará a partir de varias herramientas:

1.      Foros de debate

2.      Lectura y análisis de artículos sobre agroecología, dieta y cambio climático

3.      Materiales audiovisuales demostrativos, desde un enfoque 100% práctico a través de recursos que reforzarán las técnicas, elaboraciones y fundamentos aprendidos

4.      Elaboración de recetas de forma participativa.

5.      Acceso a recursos escritos y audiovisuales

Habrá una tutorización periódica de la formadora a las personas participantes.

 

A quién va dirigido:

Personas interesadas por su salud y la del medioambiente, AMPA´s, gestores de comedores escolares y restauración colectiva, empresas de economía social, grupos de consumo y redes agroecológicas.

 

Programa del curso:

Módulo introducción. Contexto actual de la producción alimentaria

a.      Dieta y cambio climático.

b.      La soberanía alimentaria: Explorar formas alternativas de consumo-producción.

 

Módulo 1. Cocinar sin generar residuos.

a.      Pequeños cambios en las compras

b.      Contabilizar la huella de carbono de nuestra dieta

c.       Técnicas de elaboración culinaria: saludables y eficientes.

 

Módulo 2. Frutas, verduras y fermentados vegetales.

a.      Frutas y hortalizas. ¿Qué nos aportan?

b.      Guía del etileno para una conservación eficiente

c.       La fermentación: los pre y probióticos

d.      Pasamos a la acción… Elaboramos algunos patés y salsas vegetales


Módulo 3. Cereales, legumbres y germinados

a.      Conocemos la base de nuestra dieta: tipos

b.      La importancia de recuperar los platos de cuchara

c.       El “por qué” de los germinados y su técnica


Módulo 4. Carnes “vegetales”

a.      Aprende a combinar cereales, legumbres, hortalizas y especias para unas hamburguesas de escándalo

b.      Elaboración de seitán

c.       Los choriveganos

d.      La técnica de elaboración de tempeh


Módulo 5. Bebidas vegetales y postres

a.      Las semillas y sus bebidas. Olvídate del tetrabrick!

b.      Los azúcares: “el oro blanco de la industria”. Alternativas sostenibles

c.       Elaboramos postres veganos sencillos